Camino Alto

Obra nueva para vivienda unifamiliar aislada con piscina bajo el estándar 'passivhaus'
Arquitectos — José Ángel Rey, Irene Serrano y Teresa García
Imagen — Arquitectura Visual
Superficie construida — 298 m²
Superficie parcela — 1.074 m²
Año finalización — En construcción
Ubicación — Puente Genil, Córdoba

Se trata de una vivienda unifamiliar de 298 m2. Esta vivienda se ha diseñado y se está construyendo bajo el estándar de calidad Passivhaus y con el objetivo de obtener su certificación.

La vivienda se implanta en la cota más alta de una parcela de 1074 m2 con un gran desnivel, su orientación busca las mejores vistas y condiciones de iluminación natural óptimas hacia el interior. Esta posición también es idónea en la búsqueda de la mayor eficiencia energética.

La vivienda se divide en dos plantas. La planta alta – a cota de calle – se diseña como la planta principal, integrando en un solo espacio, muy amplio y abierto, el salón-comedor y la cocina. Estas estancias dan a la fachada principal, orientada al sur con grandes ventanales y las mejores vistas, y están muy ligadas a una galería exterior cubierta por un voladizo que obtiene una panorámica excepcional. En esta misma planta se ubican el dormitorio principal con vestidor y baño en suite, un aseo de cortesía y un despacho/estudio.

En la planta inferior se ubican el resto de usos; una sala de usos múltiples, que tiene salida directa al jardín a través de un porche situado al suroeste,  dos dormitorios secundarios y un baño completo.  Dos grandes ventanales en esquina, uno por cada planta, permiten que el jardín invada el espacio interior.

Camino Alto

Obra nueva para vivienda unifamiliar aislada con piscina bajo el estándar 'passivhaus'

Esta vivienda se ha diseñado y se está construyendo bajo el estándar de calidad 'Passivhaus'

Esta vivienda se ha diseñado y se está construyendo bajo el estándar de calidad 'Passivhaus'

Se diseña un edificio muy compacto de modo que el factor de forma, es decir, la relación entre el volumen interior y la superficie envolvente, fuese óptimo. La ubicación y geometría de la parcela favorecieron la implantación y la orientación durante la fase de diseño, abriendo grandes huecos al sur protegidos con un voladizo para controlar la incidencia solar y limitar el excesivo calentamiento en verano y garantizando la captación térmica en invierno. Además, la vivienda contará con un sistema de climatización mediante aerotermia con suelo radiante y otro de ventilación con recuperación de calor que garantizarán la calidad del aire y el confort térmico en todos los espacios de la casa. Todos los encuentros, y en especial el contorno de los huecos, se sellan para garantizar la hermeticidad, que será certificada con una prueba Blower Door (test de estanqueidad al aire).

El sistema constructivo adoptado, muro de bloque de hormigón celular y placas termoaisladas, favorece el diseño energético gracias a sus propiedades aislantes y a la facilidad del sistema para eliminar los puentes térmicos.

Otros proyectos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos.    Más información
Privacidad